ACTUANDO 
              EN CRISIS
                    ¿Qué 
                      hago si me doy cuenta que mi hijo está usando drogas?
                      Saca primero tu rabia y tu dolor (llora, grita a solas), después 
                      muéstrale lo que encontraste (bachicha, grapa, etc.), no 
                      le preguntes ¿Qué es esto?. Pregúntale ¿qué 
                      va a hacer con este problema?. Sólo escucha su respuesta 
                      y dile que te avise cuándo va a empezar a la búsqueda 
                      de la solución.
                    NOTA:
                      Si tú que eres papá o mamá: regañas, 
                      recriminas, amenazas, chantajeas, lo orillas a que se drogue más, 
                      así al tratar de evadirse del estado emocional que le provocan 
                      los chantajes, amenazas, castigos, golpes, etc.
                    ¿Qué 
                      hago si mi hijo me dice que está muy deprimido?
                      a) Primero investiga si tiene algún problema, pregúntaselo 
                      a él. Si no tiene problema sino que así se siente, 
                      explícale que es normal pasar por estados depresivos, que 
                      no luche por dejar de sentirse así, pues sólo conseguiría 
                      prolongar más la depresión, también dile 
                      que le ayudaría descansar, relajarse o tomar una siesta. 
                    NOTA: 
                      El adolescente necesita dormir para poder dejar pasar más 
                      fácil lo difícil de su adolescencia.
                     b) Si tiene 
                      algún problema (ej. que terminó con la novia, una 
                      amiga no le hace caso, etc.), pregúntale si tú puedes 
                      ayudarle en algo. Si te dice que no, entrega en manos de Dios 
                      la situación, Dios quiere que tu hijo viva esto.
                      Si te dice que si le puedes ayudar, hazlo en la medida de tus 
                      posibilidades, no fuera de ellas.
                    ¿ 
                      Si mi hijo dice que se quiere ir de la casa?
                      No importa la edad que tenga, hay que dejarlo que viva su decisión, 
                      pídele que te avise cuándo se irá, dónde 
                      se instalará, diciéndole que te gustaría 
                      ir a saludarlo de vez en cuando.
                      NOTA: Todo persona necesita valorar lo que hay en su casa.